

La seño Isabel, explicó a los alumnos que en la antiguedad, se usaban las Yupanas para contar números grandes ya que no habían calculadoras ni existían las matemáticas como las conocemos hoy. En aquella época, las yupanas eran rectángulos de madera con muchas perforaciones en las cuales se colocaban piedritas o semillas que representaban las unidades, decenas, centenas, etc.
Actualmente, con la tecnología y el avance de las ciencias ya no precisamos de este método para contabilizar algo, sin embargo los chicos quisieron jugar a ser Incas por un día y fabricaron sus propias Yupanas.
Las familias asistieron a la escuela con cartones, monedas, semillas y todo tipo de útiles para poder confeccionar sus propias este antiguo instrumento.
Los chicos disfrutaron el taller y aprendieron entre todos a separar y a contar números grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario