lunes, 13 de noviembre de 2017

DIA DE LA TRADICION


Cada 10 de noviembre se celebra en Argentina el día de la Tradición, en homenaje al poeta José Hernández, quien en sus escritos da cuenta de la forma de vida del gaucho y del proceso nacional de conformación de nuestra identidad. Si bien Hernandez es conocido por su libro en verso "MARTIN FIERRO", fue autor también de "Vida del Chacho", "Los 33 orientales" y fundador del diario El Argentino, en la ciudad de Paraná, entre otras producciones. 

El día viernes, durante el turno mañana, se realizó una jornada de estudio sobre el tema, bajo la modalidad de aula taller. A lo largo de la mañana, se realizaron distintas actividades  con el propósito de conocer la vida y la obra del poeta argentino, y de reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural y las costumbres y tradiciones que nos caracterizan como comunidad. El cierre se llevó a cabo con una presentación a cargo de la maestra de 4to. grado y unas ricas pizzas para compartir. 





SALIDA EDUCATIVA 5TO. GRADO

Las salidas educativas son una excelente estrategia para indagar sobre una problemática, afianzar conocimientos y ampliar los horizontes de nuestros alumnos. Parte de la tarea educativa de la escuela es acompañar a los chicos en su crecimiento y en su relación con el entorno más allá de las aulas. 

Es por todo esto, que los estudiantes de 5to. grado, acompañados de sus maestras realizaron la salida "Turismo rural" contratada al Municipio, con el objetivo de profundizar los conocimientos sobre la actividad económica de la región. Chacras, galpón de empaque y una cervecería, formaron parte del recorrido de da cuenta de una de las principales fuentes de trabajo de la ciudad, como es la actividad frutícola. 





viernes, 10 de noviembre de 2017

VIAJE AL INTERIOR DEL CUERPO HUMANO


Los chicos y chicas de 6to. grado, estudiaron los distintos sistemas que forman nuestro organismo y llevan adelante las funciones vitales que permiten nuestra existencia. 
Como cierre de la unidad, los estudiantes confeccionaron maquetas y expusieron a sus compañeros el funcionamiento de un sistema. Pero como siempre, un contenido curricular de un área, en este caso, las Ciencias Naturales, permite abordar y aprehender otros contenidos: el trabajo en grupo que lleva implícito la responsabilidad, el compromiso y la necesidad de respetar al otro; la exposición oral, que permite trabajar la confianza en sí mismo, así como la síntesis de un tema que da cuenta de lo entendido y la necesidad de comunicarlo a otro.
Nuestras felicitaciones a los chicos y a la Seño Daniela por esta exposición tan bien realizada. 



miércoles, 8 de noviembre de 2017

         

LOS CHICOS DEL TURNO TARDE INTERPRETAN LA CANCIÓN "SALVE ARGENTINA" EN LENGUAJE DE SEÑAS TODOS LOS DÍAS, DE ESTA FORMA SALUDAN Y DESPIDEN A LA BANDERA.

Salve, Argentina 
Bandera azul y blanca 
Girón del cielo en donde impera el sol 

Tu la más noble 
La más gloriosa y santa 
El firmamento su color te dio 
El firmamento su color te dio 
El firmamento su color te dio 

Yo te saludo 
Bandera de mi patria 
Sublime enseña de libertad y honor 

Jurando amarte 
Como asi defenderte 
Mientras palpite mi fiel corazón 
Mientras palpite mi fiel corazón

4to. GRADO: SALIDA EDUCATIVA


Los alumnos de 4to. grado del turno mañana realizaron, el día viernes, una salida educativa como parte del aprendizaje de los contenidos de Ciencias Sociales vinculados a los circuitos productivos y la actividad económica de la zona. 
Con la compañía de un guía especializado del municipio de la ciudad, chicos y maestros recorrieron chacras, una cervecería y un galpón de empaque. Con explicaciones y datos interesantes, se adentraron en el conocimiento de las distintas etapas de la producción de manzana, pera y viñas, así como de los productos derivados de esas frutas. En definitiva, ¡una mañana muy productiva!






Búsqueda del tesoro

Este, Oeste, Norte, Sur: los puntos cardinales son referencias que podemos utilizar para ubicarnos o localizar un lugar estando casi en cualquier parte de la superficie terrestre. Sentados en el aula, aprender cual es cual parece sencillo. En los mapas, el Este aparece a la derecha y también sabemos que es por donde "sale" el sol. Sin embargo, aplicar este conocimiento para movernos al aire libre puede no ser tan fácil. 
Por eso, para aprender haciendo, los alumnos de 4to. grado realizaron una búsqueda del tesoro, utilizando la brújula y teniendo como indicaciones los puntos cardinales.
 ¡¡Diversión y aprendizaje garantizado!!





viernes, 3 de noviembre de 2017

CUENTO CON CARITAS

LOS CHICOS DEL TALLER DE MEDIOS AUDIOVISUALES DEL C.A.I COMPARTEN CON TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA UNO DE LOS CUENTOS QUE HICIMOS CON EMOTICONES. EN ESTA OPORTUNIDAD, LA TEMÁTICA ELEGIDA FUE EL BULLYNG... ¿LO MIRAMOS?

COMPARTIMOS PROYECTOS DE LA PRIMERA MITAD DEL AÑO

GUARDIANES DE UN ÁRBOL Árbol donado por el minicipio de nuestra ciudad.