viernes, 3 de mayo de 2013

CHARLA SOBRE CONSTRUCCION DE ESTUFAS ECOLOGICAS

El viernes 26 de abril por la noche, se realizó en la escuela una charla sobre construcción de estufas ecológicas y económicas tambien llamadas "Estufas Rusas". La misma fue dictada por personal de Servicio Social del hospital local: Jorge Frosio y Julieta Ronzoni;  y estuvo dirigida a toda la comunidad. Además participaron los alumnos y docentes de la Escuela de Adultos Nº 30 que funcoina en el edificio en ese horario; y la coordinadora del CAI de la escuela Nº 290, Marisa Garrido.
Esta reunión sirvió como punto de partida para realizar un taller de construcción de "Estufas Rusas" coordinado por el CAI de la escuela Nº290. Participarían en este taller los alumnos del CAI, alumnos de la escuela nocturna, y la comunidad de la toma de las 250 vivendas en conjunto con Servicio Social del Hospital.
Cabe mencionar que estas estufas son un novedoso recurso para la calefaccion de hogares a los que aun no llega la red de gas, como por ejemplo las tomas de terrenos. Por esto resulta necesaria la colaboracion de instituciones en la confeccion de las mismas.


Con motivo de la construccion de "Estufas Rusas" en algunos hogares de la Toma de las 250 vivendas, se inicio la Campaña "Calor Solidario"

 






TALLER CON PADRES DE 3º GRADO

En el marco del Proyecto Institucional "Leer es construir significados", los padres y alumnos de 3º grado realizaron alfombras con hilo frutal y mallas plasticas. Las mismas seran utilizadas en los momentos de lectura siendo un elemento mas de las bibliotecas aulicas.
¡Agradecemos a todos los que se hicieron presentes!






TALLER DE MACRAME PARA TODA LA FAMILIA

El pasado 20 de abril se comenzó a dictar en la escuela un taller de macramé para mamás y para todos los interesados. El mismo se realiza los sábados de 9 a 12hs, en el marco del Centro de Actividades Infantiles (CAI) de la institucion.
Este taller es dictado por una mamá de la escuela, y continuará los proximos sábados. Además de la tecnica de macrame, las mamás que asisten realizaron portamaceteros, alformbras, etc.
Desde ya quedan todos invitados a participar de estos encuentros.




miércoles, 17 de abril de 2013

COMENZARON LOS TALLERES DEL CAI

El sábado 13 de abril se realizó la segunda jornada del CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES Con una concurrencia de mas de 40 chicos, las docentes dieron inicio a las actividades de los talleres que se dictarán durante todo este año. Estos son:
  • Taller de escritura: dictado por la docente Nancy Vicencio
  • Taller de teatro: dictado por la docente Gabriela Aguirre
  • Taller de radio: dictado por la docente Abigail Urrutia
  • Taller de reciclado: Dictado por las docentes Angela Quinteros y Claudia Acuña, que además son maestras comunitarias del CAI.
Además, nuestro centro esta integrado por:
  • Marisa Garrido: Coordinadora, responsable de la comunicacion y sosten de acciones, junto con la directora.
  • Magdalena Garay: Directora: quien organiza y articula actividades que contribuyen a ampliar las trayectorias educativas de los niños.

En esta oportunidad los chicos pudieron jugar y divertirse con las actividades de integración que las seños prepararon, como una gran telaraña de amistad y un original juego de sillas. Y para el final, los chicos del taller de escritura nos deleitaron con unas ricas pizzetas que cocinaron ellos mismos.
Gracias a todos por participar, y ¡Los esperamos el próximo sábado!


viernes, 12 de abril de 2013

COMENZÓ EL Centro de Actividades Infantiles - CICLO 2013

El pasado sábado 6 de abril se dio inicio en nuestra escuela a las actividades del CAI (Centro de Actividades Infantiles) con una concurrencia de 40 chicos del turno tarde y mañana.
Citando a la página oficial del Ministerio de Educación:
Los Centros de Actividades Infantiles forman parte de una política orientada a la justicia social. Los CAI plantean el propósito de mejorar y transformar la escuela pública de modo de hacer efectivo el derecho a la educación de los sectores sociales en contexto de vulnerabilidad social.
Busca favorecer a la escuela creando un nuevo dispositivo pedagógico orientado a la generación de espacios tendientes a propiciar el fortalecimiento de las trayectorias escolares de los niños y niñas que así lo requieran; dichos espacios tienen como objetivo ampliar el universo cultural, ofreciéndoles diferentes posibilidades para participar en actividades socioculturales y comunitarias.
En otros términos, se trata de instalar una “nueva forma de hacer escuela” dentro del sistema escolar. Los CAI son una oportunidad para ampliar los territorios de interacción educativa, de explorar nuevas formas de habitar el suelo escolar, de resignificar el espacio público, donde las interacciones están basadas en principios como la politicidad de la educación, la igualdad como punto de partida, la confianza como modo de relación, y la escuela como lugar para la alegría cultural.


Durante este año los alumnos que asistan al CAI podrán tener talleres de teatro, de escritura y de radio asi como tambien clases de apoyo pedagogico durante la semana. 
El encuentro de este primer sábado fue de mucho provecho ya que los chicos y los papás pudieron presentarse, al igual que la coordinadora, las talleristas y las maestras comunitarias. Además se hicieron juegos de integración en los que participaron todos; y como sorpresa final se presento la murga del Barrio Brentana: "A la que te criaste Murgón". Con esta visita los chicos y los grandes pudieron cantar y bailar hacia el final de la jornada.
 Deseamos que este año sea un año muy productivo para todos que participen del CAI: Para las familias, las docentes, y todos los chicos y chicas que asistan!!!











lunes, 8 de abril de 2013

MALVINAS: Recordamos la guerra con la visita de ex-combatientes

En la última semana se conmemoró en toda la escuela el Dia del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas. Para profundizar en el tema se realizaron aulas taller en la jornada del 3 de abril y además se recibió la visita de tres veteranos de guerra.
http://www.intersindical.com/materias/imagenes/varias/malvinas.gifLos alumnos aprendieron que el 2 de abril de 1982 desembarcaron en las islas miles de jóvenes argentinos que pretendían recuperar las islas Malvinas, gobernadas por el Reino Unido. Sin embargo el 14 de junio de ese año el ejercito argentino se rindió ante las tropas inglesas dejando un saldo de casi 650 argentinos muertos.
José Ferrero, Vicente Martinez y Ricardo Flores, recordaron esos momentos tristes junto a toda la escuela. Para esto se presentaron con la tipica vestimenta de guerra, y brindaron una charla en la que contaron aspectos personales de la guerra.
Los alumnos, luego de sacarse todas sus dudas al respecto, pudieron entregar tarjetas con mensajes de agradecimiento a los veteranos, las cuales plasmaron en una gran bandera argentina.
Desde ya, agradecemos a los veteranos que pudieron acercarse en esta ocasion, y les mostramos todo nuestro respeto y gratitud por el valor y el compromiso que mostraron en la guerra.



TALLER DE CONSTRUCCION DE ALFOMBRAS

El pasado 22 de marzo los chicos de primer grado realizaron junto a los papás un taller de construcción de alformbras. Las mismas son para usar en el "Rincon de lectura" y en los diferentes juegos que se realizan en el aula. Este taller resultó muy productivo ya que los materiales fueron traidos por las familias de los chicos, por lo que además de desarrollar su creatividad, todos pudieron reciclar.
Las seños Zulma y Angela agradecen a los papás por colaborar en esta tarea y la escuela se suma al agradecimiento.





COMPARTIMOS PROYECTOS DE LA PRIMERA MITAD DEL AÑO

GUARDIANES DE UN ÁRBOL Árbol donado por el minicipio de nuestra ciudad.