Compartimos experiencias y trabajos realizados en nuestra institución. Ante cualquier trámite o inquietud dirigirse personalmente a la escuela: Calles Del Libertador y Rio Negro en General Roca , Rio Negro. Muchas gracias. CICLO LECTIVO 2024
miércoles, 29 de noviembre de 2017
MARATON SOLIDARIA
Desde hace varios años, la escuela 289 realiza la Maratón Solidaria por la Salud y la Buena Alimentación. Esta iniciativa impulsada por los profesores de Educación Física, busca concientizar por una mejor calidad de vida y adquirir hábitos para el cuidado de la salud.
Este año, un grupo de alumnos de 7mo. grado, acompañados por sus maestros Jesus y Alejandra, participaron de la que sería la quinta edición de esta maratón. Esta participación es producto de un trabajo sostenido a lo largo de todo el año, que 7mo. grado viene abordando sobre la importancia que tienen la práctica deportiva y el ejercicio físico, la detección de hábitos nocivos para el cuerpo, con como el consumo de drogas o el cigarrillo y la prevención de la salud como práctica cotidiana.
¡Felicitamos a todos los chicos que acompañaron este proyecto!
Los chicos de 6to. exponen
Trabajar colaborativamente, realizar actividades con un otro, elegir un aspecto de un tema para investigar y compartir, son los aspectos que se aprenden y refuerzan cuando a los estudiantes se les asigna la tarea de exponer oralmente en grupo.
Esta exposición además, y como mencionamos en alguna otra oportunidad, ayuda a generar seguridad, confianza y fortalece la autoestima. Prueba de todo ello es la exposición realizada por los chicos y chicas de 6to. grado, para dar un cierre a los contenidos abordados por el día de la tradición. Con ayuda de maquetas realizadas por ellos mismos, representando pulperías, fuertes y viviendas de época, cada grupo explicó que era la tradición, quien fue José Hernandez y leyeron e interpretaron versos del Martín Fierro.
¡Excelente trabajo!
lunes, 27 de noviembre de 2017
TARDE DE RECREACIÓN EN EL ROCA RUGBY CLUB

La propuesta fue realizar el cierre de actividades al aire libre, con juegos, pic-nic y el acompañamiento de las familias.
El clima nos acompañó de forma excelente y los alumnos demostraron un excelente comportamiento al aire libre.
MUESTRA ANUAL C.A.I ESCUELA 290

El sábado pasado se realizó la Muestra Anual del Centro de Actividades Infantiles (C.A.I) que funciona en nuestra escuela hace varios años. La muestra se realizó por la mañana y participaron las familias de los alumnos, los alumnos, el Equipo C.A.I institucional completo junto con la Coordinadora regional Monica Opaso, y una especialista en nutrición.
Durante la muestra se explicó a los presentes como se realiza el trabajo con los talleres, y cada grupo fue mostrando todo lo trabajado durante el año.

El taller de Cocina realizó un desfile de alimentos donde cada niño se disfrazó de pizza, hamburguesa y otros alimentos, y además contaron lo trabajado durante el taller. Al finalizar, entregaron pequeños recetarios hechos artesanalmente, donde plasmaron el registro de todas las recetas elaboradas en el taller.


Por último, se compartió un almuerzo con pizzas caseras y delicias dulces elaboradas por los talleristas, se regalaron llaveros como souvenirs y se renovó la invitación para el año 2018.

Charla educativa 5to. grado
El agua es el recurso natural más importante para la existencia de los seres vivos. Y aunque parezca ilimitado, la cantidad de agua dulce que puede ser utilizada, es apenas el 3% del total de agua del mundo. Ese agua, de ríos o lagos, debe ser potabilizada y transportada a los hogares para que pueda ser consumida.
Los alumnos de 5to. grado, recibieron en la escuela a una profesional de la Empresa Aguas Rionegrinas, precisamente para explicarles cómo es el el tratamiento del agua y la importancia de su buen uso.
La exposición, basada en material visual y también en experimentación, fue muy pedagógica en su claridad, despertando el interés y la participación activa de todos los chicos.
¡Gracias por esta visita!
viernes, 17 de noviembre de 2017
LEYENDA DEL RÍO NEGRO
Compartimos con toda la comunidad educativa la Leyenda animada del Río Negro, producida por los alumnos de 4to. grado del turno mañana. Fueron los chicos y chicas del curso quienes se grabaron, editaron el audio agregándoles sonidos y luego incorporaron fotos y dibujos para ilustrar el texto; todo ello con el fuerte acompañamiento de la Seño Candy. Un trabajo arduo que demuestra que el esfuerzo sostenido da sus frutos.
¡¡¡FELICITACIONES!!!
miércoles, 15 de noviembre de 2017
4to. grado: Proyecto literatura y TIC
La aparición de nuevos modos de comunicación mediados por la tecnología trae implícita la necesidad de desarrollar nuevas competencias a la hora de leer o escribir para la Red. Al mismo tiempo, estas nuevas tecnologías de la comunicación y la información, permiten potenciar las prácticas de enseñanza de diversas disciplinas, como el caso de la Lengua y la Literatura.
Enmarcado en esta fundamentación, los estudiantes de 4to. grado del turno mañana ejecutaron, a lo largo del segundo semestre, un proyecto que articuló los contenidos de Literatura, Ciencias Sociales y el uso de la sala de Informática.
Enmarcado en esta fundamentación, los estudiantes de 4to. grado del turno mañana ejecutaron, a lo largo del segundo semestre, un proyecto que articuló los contenidos de Literatura, Ciencias Sociales y el uso de la sala de Informática.

lunes, 13 de noviembre de 2017
AULA TALLER POR EL DIA DE LA TRADICIÓN

El día de la tradición se celebra en la Argentina el 10 de noviembre, fecha que fue elegida en conmemoración del nacimiento del poeta argentino José Hernández, que escribió El gaucho Martín Fierro.
El pasado viernes se realizó el Aula Taller por el Día de la Tradición, donde los chicos de 1° a 4° grado analizaron costumbres, comidas tipicas, bailes y tradiciones argentinas.
Luego, frente a los demás grados los chicos expusieron carteles, poesías, recetas y una hermosa chacarera interpretada por 3° Grado.
DIA DE LA TRADICION
Cada 10 de noviembre se celebra en Argentina el día de la Tradición, en homenaje al poeta José Hernández, quien en sus escritos da cuenta de la forma de vida del gaucho y del proceso nacional de conformación de nuestra identidad. Si bien Hernandez es conocido por su libro en verso "MARTIN FIERRO", fue autor también de "Vida del Chacho", "Los 33 orientales" y fundador del diario El Argentino, en la ciudad de Paraná, entre otras producciones.
SALIDA EDUCATIVA 5TO. GRADO
Las salidas educativas son una excelente estrategia para indagar sobre una problemática, afianzar conocimientos y ampliar los horizontes de nuestros alumnos. Parte de la tarea educativa de la escuela es acompañar a los chicos en su crecimiento y en su relación con el entorno más allá de las aulas.
Es por todo esto, que los estudiantes de 5to. grado, acompañados de sus maestras realizaron la salida "Turismo rural" contratada al Municipio, con el objetivo de profundizar los conocimientos sobre la actividad económica de la región. Chacras, galpón de empaque y una cervecería, formaron parte del recorrido de da cuenta de una de las principales fuentes de trabajo de la ciudad, como es la actividad frutícola.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La escuela estuvo de cumple
El día viernes 07 de marzo se cumplió un nuevo aniversario de nuestra escuela, 42 años de aquel momento que le dió vida a nuestras instalac...
-
El día de la tradición se celebra en la Argentina el 10 de noviembre, fecha que fue elegida en conmemoración del nacimiento del poeta ar...
-
El pasado viernes los alumnos de 4° grado realizaron la tradicional promesa a la bandera Hoy en día se realiza en todos los colegios ...
-
Anteriormente conocido como "Día de la Raza", el 12 de octubre, es una fecha utilizada en la Argentina para promover la reflexió...